7.7 Características de la Central Hidroeléctrica de Bombeo. Depósitos de Inertes, Plataformas e Instalaciones Temporales
7 Características de la Central Hidroeléctrica de Bombeo. 7.7 Depósitos de Inertes, Plataformas e Instalaciones Temporales
7.7.1 Depósitos de Inertes
El movimiento de tierras principal de la obra se ejecuta en la excavación de las obras subterráneas. Si bien se ha intentado compensar en lo posible el exceso de material a retirar, se hace necesario la habilitación de zonas para el depósito del mismo. Resulta un excedente en el entorno de 587.000 m3 en la zona de Soria y de 137.000 m3 en la zona de Chira. A tal efecto se han estudiado un conjunto de zonas que con detalle se incluyen en la Actualización del Estudio de Impacto Ambiental, seleccionándose como óptimas las denominadas como Barranco del Vento, Cañada del Burro y Cañada de la Vaca Sur.
- El depósito de Barranco del Vento, situado en las proximidades de la autopista GC-1 en Arguineguín cuenta con una capacidad estimada de 654.735 m3. Se ha previsto para el depósito de los materiales procedentes de Soria.
- El depósito de Cañada de la Vaca Sur, situada en la zona alta de Chira cuenta con una capacidad de 160.140 m3. Se ha previsto para el depósito de los materiales procedentes de la zona de Chira.
- Finalmente, el depósito de Cañada del Burro situado al Norte de Puerto Rico, en el término municipal de Mogán, cuenta con una capacidad de 2.811.976 m3.
Figura 15: Depósitos inertes (Barranco de Vento, Cañada de la Vaca Sur y Cañada del Burro).
7.7.2 Instalaciones Temporales
Se ha previsto el acondicionamiento de diversas zonas para el emplazamiento de las instalaciones temporales necesarias para ejecución de las obras.
Teniendo en cuenta las condiciones de acceso a los distintos lugares de obra, y la previsión de contratación y ejecución de las mismas, se han definido varias áreas para la implantación de servicios generales de las obras:
El Parchel: 5.701 m2
El Moral: 5.760 m2
Servicios generales de Obra para EDAM e Impulsión de Agua Producto (hasta PK 1+171).
Barranco del Vento: 19.587 m2
Barranco de Arguineguín: 90.541 m2
Servicios generales de Obra en área del Depósito Inferior e Impulsión de Agua Producto (PK 1+171 en adelante) Acceso temporal.
La Canalilla: 5.339 m2
Acopios y talleres.
El Piquillo: 2.737 m2 +1.283 m2
Emboquilles del Túnel de Acceso Principal a la Central y Galería de Cables y Servicios
Acceso temporal a la plataforma situada al sur.
Chimenea de Equilibrio Superior: 951 m2
Cañada de la Umbría: 17.986 m2
Cañada de la Vaca: 20.017 m2
Emboquille Galería Conducción de Baja Presión: 2.575 m2
Servicios generales de Obra en el área del Depósito Superior.
Depósito Superior: 19.979 m2
Campamento.
Depósito Inferior: 3.746 m2
Emboquille del Túnel de Acceso Secundario a la Central.
Zona Provisional de Acopio Excedentes de Soria. Zona 1: 17.700 m2
Zona Provisional de Acopio Excedentes de Soria. Zona 2: 9.416 m2
Zona Provisional de Acopio Excedentes de Soria. Zona 3: 11.632 m2
Acopio Excedentes Soria y acceso a la zona de acopios.
Depósito 1: 1.150 m2
Depósito 2: 445 m2
Polvorines y accesos al depósito 2.
Depósito 3: 747 m2
Polvorines y accesos al depósito 3.
7.7.3 Plataformas Permanentes
Para ejecución de elementos puntuales del Proyecto se requiere la habilitación de las correspondientes plataformas. En la tabla adjunta se relacionan las consideradas en el Proyecto.
Plataformas en zona embalse de Chira
Plataforma permanente para operación y mantenimiento del pozo de compuerta y ataguía superior (izda.) y del emboquille de la galería a la conducción de baja presión (dcha.).
Plataforma para Chimenea de Equilibrio Superior
Plataforma permanente de la chimenea de equilibrio superior
Plataforma para emboquille y servicio auxiliares Túnel de Acceso Secundario a la Central
Plataforma permanente inferior para Edificio de Control
Plataforma para emboquilles y servicios exteriores Túnel Acceso Principal a la Central y Galería de Cables y Servicios
Plataforma permanente para el Acceso Principal a la Central, Galería de Cables y Estación de Bombeo II